Enero es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y guisantes. Realizar semilleros de lechugas y cebollas y cosechar coles, brocolis, puerros,… Estas son algunas de las siembras y cosechas que podemos realizar este mes, siempre en función de lo que sembraramos en meses anteriores y del clima de la zona en que nos encontremos.
Ultimas siembras de ajos. Dice el refrán “cuantos días pasen de enero, tantos ajos pierde el ajero”. Y es que, aunque los ajos debieron ser sembrados en noviembre y dicienbre, aun estamos a tiempo de sembrarlos, eso sí, cuanto antes, mejor. (Leer más sobre “el cultivo ecológico de ajos en el huerto urbano“).
Siembra directa de espinacas, habas y guisantes. Se trata de cultivos resistentes al frío que pueden sembrarse directamente en el terreno o en la maceta definitiva. En los climas más benignos las habas y
guisantes pueden haberse sembrado ya en los meses anteriores, sin embargo en los climas más fríos se siembran a partir de enero y en febrero. Las plantas de las habas y los guisantes son un fertilizante natural para nuestros terrenos, por lo que cultivarlos cada cierto tiempo los dejará listos para futuros cultivos más exigentes en nutrientes. (Leer más sobre “el cultivo ecológico de habas en el huerto urbano”)



Unhuertoenmibalcon.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario