Después de ver series como Anatomía de Grey y Urgencias podríamos llegar a pensar que hay profesiones en las que sus miembros tienden más a la infidelidad. Y no, no es un casualidad: en efecto, entre el personal sanitario hay muchos infieles al igual que en otras carreras profesionales concretas. Según una encuesta realizada por una App de citas para casados del Reino Unido, hay profesiones muy abundantes entre sus socios. Y, sí, los médicos y personal sanitario son muchos de ellos.
¿Cuáles
son las profesiones con un más alto índice de infidelidad? A
continuación, vamos a desvelar los datos que arrojó este estudio,
bastante sorprendente. Porque, como verás, los
médicos y enfermeras no son necesariamente quienes más engañan a
sus parejas sino
¡quienes trabajan en el mundo financiero! Sí, al más puro
estilo El
lobo de Wall Street:
Un
18% de los socios de esta App se dedican al mundo de las finanzas.
¿Será que los banqueros, financieros o brokers tienden más a la
infidelidad? ¿O tienen tan poco tiempo para llevarla a cabo de la
manera 'tradicional' que son quienes más recurren a estos servicios?
Buena pregunta. Recordemos al protagonista de Match
Point,
que intentaba hacerse un hueco en el mundo de los negocios mientras
engañaba a su novia millonaria con la novia americana aspirante a
actriz de su cuñado.
Hasta
un 12% de sus clientes pertenecen a esta categoría profesional. Y,
de nuevo, nos asalta la misma pregunta que en el punto anterior:
¿demasiado ocupados como para ser infieles en un bar y por eso
utilizan Apps o está en su propia naturaleza profesional?
El
8% de los usuarios de esta App son autónomos. Aquí sí que
encontramos una explicación bastante coherente: si trabajas por tu
cuenta y no te tienes que ceñir a un horario ni a un espacio
específicos, lo tienes más fácil para ser infiel casi a cualquier
hora del día. O mientras tu pareja con un horario de oficina está
trabajando. ¿Entrarían en este grupo amos y amas de casa o parados,
por aquello de la disponibildad horaria?
Son
el 6% de los clientes de esta App y, sorprendentemente, muy infieles.
El
mundo de la contabilidad resulta llamativo en este ránking. Claro
que ya tenemos que romper con la imagen del contable gris y aburrido
del pasado. Esta profesión la desempeñan hombres y mujeres de muy
distinta índole y, como les sucede a quienes trabajan en márketing,
tratan a diario con muchas personas diferentes. Sí, y eso te permite
conocer a gente con la que, quién sabe, puede surgir un affair. Son
el 4% de los usuarios de esta aplicación.
Tenemos
que llegar a la sexta posición, el 3%, para llegar a médicos y
enfermeras y romper ese mito popularizado por el cine y la
televisión. Tiene lógica que el personal hospitalario sea infiel si
sus parejas no pertenecen al mismo ámbito que ellos: con sus
horarios imposibles y guardias continuadas pasan mucho tiempo con sus
compañeros con lo cual es comprensible que terminen por flirtear
entre ellos.
Estas
profesiones representan el 2% de los usuarios. Por una parte, choca
que los comerciales -que tratan a diario con mucha gente distinta,
viajan y tienen que resultar tremendamente persuasivos con sus
clientes- sean tan poco infieles según esta red social. Y, por otra,
no sorprende que los jubilados engañen a sus parejas, probablemente
de muy larga duración y buscando nuevas emociones que les hagan
sentir más
8.
Atención al cliente, turismo y venta al público
Volvemos
a uno de los puntos anteriores: estas profesiones solo son el 1% de
los clientes de esta App. ¿Hay tan pocos porque no necesitan
servirse de las nuevas tecnologías para iniciar una relación
extramatrimonial, o su labor profesional implica tratar con tanta
gente que no quedan ni tiempo ni ganas para ser infieles?
¿Qué
sucede con los actores, músicos y deportistas? Sí, las celebrities.
Parece que no necesitan este tipo de aplicaciones para ligar o, si lo
hacen, ya se cuidarán de que sus nombres no aparezcan reflejados
públicamente. Se
salen de las estadísticas pero sus historias de infidelidad son
públicas y notorias
glamour.es jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario