Lo recomendable es la actividad aeróbica: caminar, trotar, nadar, andar en bicicleta, o ir a un gimnasio donde haya un personal idóneo que controle los ejercicios. Esto mejora la fijación de calcio a los huesos y previene la osteoporosis. Lo básico y mínimo es caminar 30 minutos diarios, ya que esto reduce el riesgo cardiosvascular.
¿Por qué es importante la actividad física post menopausia?
Tanto la actividad física regular, como los hábitos adecuados de alimentación, son de gran importancia. Esto se debe a que el no ejercicio y la mala nutrición son factores que pueden acelerar el desarrollo de enfermedades latentes y controladas años atrás, y que empiezan a manifestarse con la llegada de este nuevo período de la mujer.
Dr. Norberto Debbag, especialista en Deportología y Cardiología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario