visitas al blog

lunes, 4 de junio de 2018



PEREZ REVERTE

Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, 1951).
Se dedica en exclusiva a la literatura, tras vivir 21 años como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo. Trabajó doce años como reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados.

Desde 1991 y, de forma continua, escribe una página de opinión en XLSemanal, suplemento del grupo Vocento que se distribuye simultáneamente en 25 diarios españoles, y que se ha convertido en una de las secciones más leídas de la prensa española, superando los 4.500.000 de lectores. 
El húsar (1986), El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas(1993), La sombra del águila (1993), Territorio comanche (1994), Un asunto de honor (Cachito) (1995), Obra Breve (1995), La piel del tambor (1995), Patente de corso (1998), La carta esférica (2000), Con ánimo de ofender (2001), La Reina del Sur (2002), Cabo Trafalgar (2004), No me cogeréis vivo (2005), El pintor de batallas (2006), Un día de cólera (2007), Ojos azules (2009), Cuando éramos honrados mercenarios (2009), El Asedio (2010), El tango de la Guardia Vieja (2012), El francotirador paciente (2013),  Perros e hijos de perra (2014) y La guerra civil contada a los jóvenes (2015) son títulos que siguen presentes en los estantes de éxitos de las librerías, y consolidan una espectacular carrera literaria más allá de nuestras fronteras, donde ha recibido importantes galardones literarios y se ha traducido a más de 40 idiomas. Arturo Pérez-Reverte tiene uno de los catálogos vivos más destacados de la literatura actual.
 Las aventuras del capitán Alatriste,  desde su lanzamiento se convierte en una de las series literarias de mayor éxito.
Ingresó en la Real Academia Española en  2003, leyendo un discurso titulado El habla de un bravo del siglo XVII.
Desde 2016 es editor y cofundador de la web de libros y autores Zenda.

2 comentarios:

  1. Lo he leido y me resulta muy ameno

    ResponderEliminar
  2. parece siempre volando y por encima del bien y del mal

    ResponderEliminar