visitas al blog

viernes, 17 de agosto de 2018

QUESO PARTE III


QUESO PARTE III

QUESO EN PORCIONES, práctico y cómodo

El queso fundido se ha sometido a un tratamiento térmico para detener el proceso de maduración y alargar su conservación. Por este motivo es más digestivo que otros quesos. En caso de problemas estomacales o intestinales, elige un queso en lonchas o unos quesitos con bajo contenido en grasas, puesto que este nutriente dificulta y retarda el proceso de digestión.

Algunos de ellos se encuentran en las estanterías de los supermercados junto a la leche y otros productos lácteos esterilizados porque se mantienen estables a temperatura ambiente. Como no se echan a perder con el calor, puedes llevártelos de excursión sin temer la acción de los gérmenes nocivos.

La grasa corresponde al 20% del peso del queso fundido, una cantidad razonable, ya que a excepción del queso tipo Burgos, la mayoría de quesos naturales superan este porcentaje. En caso de sobrepeso o colesterol, optar por las variantes descremadas, con la mitad de grasas y un 30% menos de calorías.

Aunque todos los quesos se derriten con el calor, el queso fundido lo hace de forma más homogénea. Su único inconveniente, aparte de llevar sal y azúcares añadidos, es que el mercado ofrece una menor cantidad de variedades. Dos unidades de queso en lonchas y tres quesitos tienen el mismo aporte en calcio que un yogur natural.


Fuente: Dolores Manríquez Martínez. 13 consejos

No hay comentarios:

Publicar un comentario