Cual
es el
baremo que establece la Seguridad
Social en
cuánto a la pensión mínima y máxima de los jubilados españoles.
Ten en cuenta que esta horquilla cambia cada año de acuerdo a la
actualización establecida y que, en definitiva, lo que cobrarás
de pensión dependerá
fundamentalmente de tu edad,
tus bases de cotización y
tu vida
laboral.
Así,
en 2017, la pensión
máxima mensual
para jubilados es de 2.573,70 euros, que hace un total de 36.031,80
euros anuales distribuidos en 14 pagas. *
En 2018, tras la subida del 0,25%, la pensión máxima quedó fijada en 2.580,1 euros
Mientras,
en las pensiones mínimas el
importe estará determinado por la edad
de jubilación y
por la situación familiar. Así, un jubilado de 65 años y cónyuge
a cargo percibirá 786,90 euros mensuales que se reducirían a 605,10
euros y 637,70 euros, respectivamente, en caso de que la pareja no
esté a su cargo y si se trata de una pensión
unipersonal.*
Del
mismo modo, para los menores de 65 años las cuantías quedan
establecidas para idénticos casos en 737,60 euros; 563,80 euros y
596,50 euros, respectivamente.*
Si
tu pensión resulta inferior a las cifras detalladas anteriormente,
existe la posibilidad de solicitar lo que se conoce como complementos
a mínimos. Eso
sí, es necesario cumplir con una serie de requisitos como residir en
territorio español o tener ingresos anuales (rentas por
capital, por trabajo, patrimoniales… más la pensión
correspondiente) inferiores a 7.133,97 euros.
Para
que te hagas una idea de lo que están cobrando los jubilados en
España en la actualidad te detallamos las últimas estadísticas
del Ministerio
de Empleo y Seguridad Social.
Al cierre de septiembre había 5,84 millones de pensiones por
jubilación y 744.146 personas (12,7% del total) cobraban más de
2.000 euros mensuales. En cambio, casi 2 millones de jubilados
(un 32,5%) percibe entre 600 y 800 euros al mes y 1,3 millones (un
22,5% del total) entre 1.000 y 1.700 euros.
*ACTUALIZACIÓN
PARA 2018:
Tras
la subida del
0,25%, la pensión máxima quedó fijada en 2.580,1 euros. En
cuanto a las pensiones mínimas para un titular con 65 o más años,
en modalidad con cónyuge a cargo, 788,90 euros. Sin cónyuge, 639,30
euros. Con cónyuge no a cargo 606,6 euros.
En
cuanto a la pensión de jubilación mínima para quienes tengan menos
de 65 años, en modalidad con cónyuge a cargo, 739,40 euros. Sin
cónyuge, 598 euros. Con cónyuge no a cargo 565,2 euros.
Fuente:
observatoriodepensiones.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario