miércoles, 31 de octubre de 2018

CATARATAS

Resultado de imagen de cataratas oculares

Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo. El cristalino del ojo normalmente es transparente y actúa como una lente en una cámara, enfocando la luz a medida que ésta pasa hasta la parte posterior del ojo.

Hasta más o menos la edad de 45 años, la forma del cristalino es capaz de cambiar. Esto permite que el cristalino enfoque sobre un objeto, ya sea que esté cerca o lejos.

A medida que envejecemos, las proteínas en el cristalino comienzan a descomponerse y éste se torna opaco. Lo que el ojo ve puede aparecer borroso. Esta afección se conoce como catarata.

En opinión de los expertos, la combinación de vitamina A, C y luteína –un pigmento que poseen los alimentos de color amarillo-, reduce el riesgo de sufrir cataratas. Para conseguir este propósito, añade a las ensaladas zanahoria rallada, tomate y maíz.

Dolores Manríquez Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario