PAPAYA
La
papaya es una fruta tropical muy popular ya que, además de su buen
sabor, tiene tantas propiedades que los nativos de Costa Rica y
México la conocen como la fruta del árbol de la buena salud.
También se conoce a la papaya con otros nombres: melón zapote,
mamao, naimi, capaídso, fruta bomba, lechosa, mamón, nampucha,
pucha y paque.
Favorece
la digestión: Si por algo destaca la papaya es por su excepcional
contenido en una enzima digestiva, la papaína, que ayuda a
descomponer las proteínas. Es por este motivo que comer papaya de
postre facilita la digestión. Esta fruta está especialmente
recomendada entre las personas con problemas de dentición, que tiene
molestias para masticar los alimentos.
A
salvo de intoxicaciones: Otra de las sustancias presentes en la
papaya, la lisozima, actúa de barrera frente a las infecciones
digestivas. Este detalle debería ser tenido en cuenta por los
fumadores y las personas que sufren de boca seca, ya que, al salivar
con mayor dificultad, disponen de menos cantidad de este
desinfectante natural.
Despeja
la nariz: Esta fruta exótica también ayuda a proteger los tejidos
de las vías respiratorias, aparte de diluir la mucosidad nasal.
Su
consumo empuja las defensas: El intenso color naranja de la papaya
prueba su altísimo porcentaje de beta carotenos. Aunque no llega a
suponer al mango, al caqui o al níspero, gracias a su riqueza en
este pigmento natural, refuerza el sistema inmunológico y protege la
vista.
Frena los parásitos
intestinales: los niños que con frecuencia se contagian de parásitos
intestinales, convendría que comieran papaya regularmente. Su efecto
antiparasitario se potencia cuando se toma con unas pocas de sus
semillas chafadas. A pesar de su riqueza en azúcares, la papaya es
una fruta muy ligera, una ración de 100 gramos tiene dos calorías
más que la sandía
No hay comentarios:
Publicar un comentario