MOTIVACIÓN
- Amor por lo que haces:
El gusto que tiene cada persona por la actividad que realiza se llama
motivación intrínseca. Tienes que recordad por qué practicas ese
deporte, qué te apasiona de él, para qué deseas conseguir lo que te
propones. Dedícale tiempo y constancia.
- Redirecciona tu motivación:
Si crees que tienes demasiadas creencias negativas ¡modifica esa
desmotivación y redirígela para tu beneficio! Si otras personas lo han
logrado ¿por qué tú no? Tu también puedes.
- Persigue una meta:
La idea es trabajar sobre un objetivo, por ejemplo: superar tus propios
tiempos en una carrera o alcanzar ciertos kilómetros. Establece metas
realistas. Disfruta de pequeños logros a corto plazo, te generarán un
mayor estímulo para llegar a objetivos más ambiciosos.
- Sé paciente:
Si tienes esos kilitos más analiza ¿cuánto tiempo llevas acumulando
grasa? Necesitas un poco de tiempo para librarte de ella. Puedes
celebrar tus progresos, dalos a conocer a tus seres queridos, siéntete
orgulloso ya que el trabajo que haces ¡funciona!
- Crítica constructiva:
Observa y relaciona las debilidades que tienes, así podrás perfeccionar
tus habilidades y corregir tus errores. Pídele opinión a alguien de
confianza. Es muy importante que nunca tomes las cosas como algo
personal. Si no te sirve lo que te dicen, tíralo a la basura. Si crees
que la observación es correcta ¡adelante!
- Discurso motivador:
Un discurso en el que tú mismo te des ánimo es muy útil. También te
ayudarán palabras de familiares, te harán sentirte con más ganas de
conseguirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario