visitas al blog

martes, 24 de julio de 2018

Errores sobre la dieta

No es bueno tomar muchos líquidos, porque “hinchan”.

Absolutamente falso. Cuanta más agua se beba durante la dieta, tanto mejor. Tres litros diarios sería lo óptimo. De esta forma se estimula la diuresis, se eliminan toxinas, se mejora la piel y el tránsito intestinal, y se facilitando el descenso de peso. Beber abundante agua no sólo la ayudará a bajar de peso sino que también evitará que se le seque la piel.
Resultado de imagen de dietas

Hay que bajar continuadamente 2 kilos por semana.



Esta información errónea conspira contra la dieta porque lleva a la frustración. Cada cual tiene su propio ritmo de descenso. Además, éste no se produce en forma continua y regular. A veces, incluso durante la dieta, hay momentos en los que se aumenta por causas diferentes. Las mujeres, por ejemplo, tienen marcadas diferencias hormonales que influyen sobre el peso. No hay que desanimarse. La curva de descenso no es regular, tiene altibajos y esto es perfectamente normal.

El pan debe estar prohibido.

Muchas galletitas, que teóricamente están permitidas en las dietas, engordan más que el pan. Una rebanada de pan integral es sana, no tiene un gran aporte calórico y mejora el tránsito intestinal.

Si hoy comí mucho no importa, mañana lo compenso.

Gran error. El organismo tiene memoria y, si se le quitan nutrientes en forma brusca un día, en la próxima ingesta los almacenará para utilizarlos cuando los necesite. Por eso, lo mejor es ingerir cantidades regulares todos los días. Comer con regularidad es hacerlo con inteligencia.

Para bajar de peso hay que comer sólo frutas, verduras y carnes magras.

Definitivamente no. Como habrá podido observar en la nota referida a las dietas, no se trata sólo del tipo de alimento que se ingiere, sino también de la forma en que se lo combina y de la cantidad. Cada dieta tiene la debida combinación armónica y, en consecuencia, sus propias restricciones. No existen limitaciones universales más allá de un plan alimentario concreto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario