La andropausia es la disminución en la producción de la testosterona masculina y es frecuente en hombres entre fines de los 40 y 55 años de edad. La testosterona es la hormona que se produce en los testículos y las glándulas suprarrenales y cumple funciones similares a las que cumplen los estrógenos en la mujer.
A partir de los 30 años, los niveles de testosterona comienzan a disminuir un 15%, luego, a los 45 años se empiezan a advertir los primeros síntomas de la andropausia, y llegado a los 50 años, los bajos niveles de testosterona aparecen en el 50% de los hombres. A los 60 años, se estima que más de la mitad de los hombres sufren alteraciones por la andropausia, y para los 70 años, el 70% de los adultos tienen por completo bajos niveles de testosterona.
Sus causas se relacionan principalmente con el envejecimiento, pero influyen otros factores que desencadenan la andropausia como el estrés, consumo de alcohol, ciertos medicamentos, obesidad, infecciones y la elevación del nivel de SHBG o "globulina fijadora de hormonas sexuales"
Además, la testosterona ayuda a formar proteínas y es el principal responsable de la reproducción sexual del hombre. El hombre presenta diferentes síntomas durante la andropausia y son fáciles de reconocer:
- Cambios en la actitud y el estado de ánimo
- Fatiga
- Pérdida de energía
- Falta la líbido y el deseo sexual
- Mengua de la erección
- Aumento de peso
- Irritabilidad
- Depresión
- Nerviosismo
- Reducción de fuerza y volumen de la eyaculación
- Deterioro óseo
- Sensación de calor al rostro
- Problemas circulatorios
- Sudoración
- Dolor de cabeza
No hay comentarios:
Publicar un comentario