El tejido como terapia
Aunque tradicionalmente tejer se ha asociado a las señoras mayores de edad, esta práctica es cada vez más común entre mujeres jóvenes, e incluso hombres, que buscan alguna actividad manual para desconectarse y relajarse.
PERO, ¿QUÉ ES LA LANA-TERAPIA?
Como su nombre lo indica consiste en utilizar el tejido como terapia para personas que sufren algún tipo de desorden emocional. La lana-terapia ha demostrado excelentes resultados para reducir los niveles de tensión y estrés, ya que colabora con la recuperación mental y física después de una jornada laboral.
Además, el proceso de tejido promueve la tranquilidad y el buen humor. Ambos estados de animo son fundamentales para lograr un descanso satisfactorio y renovar nuestro cuerpo y nuestra mente para las actividades del día siguiente.
La claridad que aporta a los pensamientos y sentimientos es otro de los beneficios terapéuticos de la lana-terapia. El proceso del tejido, justamente, logra acomodar puntos en una hilera de mayor resolución. Lo mismo sucede en la cabeza de la persona que teje: sus ideas se vuelven más claras gracias al relax y la tranquilidad que aporta una labor manual como esta.
Por otra parte, la repetición automática de los movimientos ayuda a la persona a concentrarse, relajarse y disfrutar mas plenamente de la vida. Además, hacer algo con nuestras propias manos siempre genera satisfacción y realización personal.
BENEFICIOS PSICOLÓGICOS
Realizar cualquier tipo de actividad manual repercute positivamente en el plano psicológico, ya que estimula la imaginación y la creatividad. En el caso particular de la lana-terapia, sentir a través de las manos la suavidad y la textura de la lana es una sensación muy grata que influye directamente en la mente. Incluso, puede ayudar a superar crisis personales y a reconciliarse con uno mismo. Este aspecto puede ser muy beneficioso para encontrar la paz interior y armonizar todo el ser.De esta manera, mediante estos labores se pueden superar problemas cotidianos y liberarse del estrés diario. Además, la satisfacción y el optimismo que derivan del trabajo personal involucrado en un proceso de creación, de hacer las cosas por uno mismo, son inmensos.
BENEFICIOS DE LA LANA-TERAPIA
- Ayuda a eliminar el estrés y a combatir la depresión.
- Despierta nuestra parte más creativa.
- Aporta claridad a los pensamientos.
- Nos conecta con nuestros sentimientos y pensamientos más profundos.
- Fortalece los lazos sociales.
- Favorece la comunicación con los otros.
- Armoniza todo el ser.
- Da satisfacción y mejora la autoestima.
- Elimina prejuicios y bloqueos emocionales.
- Ayuda a superar problemas de motricidad.
Biennnnnnnn soy una "lanuda" me relaja muchisimo
ResponderEliminarGhandi tejía como terapia
ResponderEliminarMi otra pescaito hace unas cosas preciosas con lana
ResponderEliminarQUE SUBA COSITAS QUE HAGA PORFI
ResponderEliminarLA DE JAEN